viernes, 10 de febrero de 2017

Perfeccionando la Búsqueda

FARMACOGENÓMICA


Resultado de imagen para farmacogenomica
La farmacogenómica es el estudio de la relación entre el fondo genético (genotipo) de un individuo y su respuesta al tratamiento farmacológico
Es el estudio del modo en que los genes de una persona afectan la manera en que responde a los medicamentos. La farmacogenómica se usa para saber de antemano cuál será el mejor medicamento o la dosis para una persona.


Existe cierta confusión en cuanto al uso del término farmacogenética y Farmacogenómica.
El termino farmacogenómica se aproxima más al termino toxicogenómica y, por tanto, está etimológicamente ligado al concepto de genómica, el cual hace referencia al estudio del genoma en su totalidad, es decir de los genes expresados y no expresados, con independencia del estado fisiológico y patológico del individuo. Los estudios de farmacogenómica valoran por lo tanto, los efectos de un  número determinado de compuestos químicos, obtenidos desde el proceso de investigación y desarrollo de fármacos, sobre la totalidad de los genes, expresados y no expresados, tanto in vivo  como in vitro.
La importancia de la realización de esta búsqueda, es para conocer esta nueva disciplina. Tomarlo en cuenta puesto que los tratamientos serán según la constitución genómica de nuestro paciente.


Resultado de imagen para farmacogenomica

Es importante tener conocimiento acerca de este tema, puesto que mediante el uso de la información genética es posible identificar los cambios en el funcionamiento de diversos genes entre los individuos así como los mecanismos subyacentes y que son los responsables de las diferencias en las respuestas a los fármacos. De tal forma, la farmacogenómica tiene el potencial de maximizar la seguridad y la eficacia de los tratamientos farmacológicos en la población.

La farmacogenómica también permite a través del estudio de los genes completos de un individuo, diseñar fármacos a la medida, adaptados a sus características hereditarias para incrementar la efectividad y así mismo, minimizar los efectos secundarios indeseables

Esta nueva concepción de la medicina pretende generar una unión coherente entre el perfil genético del individuo y el perfil clínico de la enfermedad, ayudando a los profesionales de la medicina a personalizar el padecimiento del paciente, para administrar el medicamento adecuado, en las dosis correctas y salvaguardar su eficacia y seguridad





La información obtenida para la realización del proyecto, será llevada a cabo mediante las siguientes referencias.
Dentro de las referencias se incluye página web, articulo de revisión y un libro electrónico.

La primera fuente fuente corresponde a la secretaría de salud, y el documento ha sido actualizado en el año 2013 La segunda referencia es el libro electrónico; dado que es un libro, se hacen revisiones constantemente para actualizar la información, cumple con los requisitos.


Referencias:

Ávila Funes José Alberto (Marzo 2013)  ¿Qué es Farmacogenómica?.  Recuperado el 27 de Enero de 2017 de: http://www.innsz.mx/opencms/contenido/investigacion/comiteEtica/farmacogenomica.html

Velázquez Farmacología Básica y Clínica 18ª Edición.  

Gabriela Frias, Sagrario Hierro, Jesús Jimenez, Leonardo Moreno, Roberto Ruíz. (2007) Farmacogenómica y sus aplicaciones clínicas. Recuperado el 27 de Enero 2017 de: 




viernes, 27 de enero de 2017

Pensar y comportarse de manera Info-Competente



Para localizar, reconocer y usar efectivamente la información, es necesario tomar en cuenta algunas reglas para definir estrategias de búsqueda, por ejemplo, una Investigación previa es decir, tener una noción del tema a investigarreconocer diferentes opciones de herramientas de búsqueda, así también,  saber distinguir y seleccionar la información en base a la relevancia,puntualidad, credibilidad,exactitud y confiabilidad.


Obstáculos
Como estudiantes, podemos encontrar obstáculos, los cuales nos lleguen a impedir o quizá, simplemente nosotros rechazamos utilizar las estrategias de búsqueda. Podemos encontrar:

Resultado de imagen para busqueda en internet
Una busqueda fácil y rápida, lo cual nos lleva a una idea muy reducida de todo el material que se puede conseguir
No conocer más de 2 o 3 herramientas de búsqueda
Buscar información en lugares poco confiables, sin antes leer de donde proviene dicha información
Durante una búsqueda, no utilizar formas de búsqueda como palabras clave, materia ó búsqueda por tema / campo.
 Desconocer una búsqueda avanzada

Para mejorar nuestra forma de búsqueda y evitar estos obstáculos, yo sugiero el siempre tomar en cuenta los lugares en donde recabamos la información, prestar atención a los autores así como la fecha de publicación y su bibliografia.
También, conocer acerca de más herramientas que podemos utilizar y no solo quedarnos con la misma. Usar palabras clave y evitar formular la búsqueda en lenguaje normal.
Cuando realicemos una búsqueda hay que darle el tiempo necesario para así no irnos por la primera información que encontremos, mas bien, debemos comparar nuestra información con diferentes bibliografías; incluso, podemos consultar a un profesional para que nos apoye en nuestra búsqueda.


Resultado de imagen para busqueda de informacion gif


En esta pagina, podemos encontrar el tema al respecto:

viernes, 20 de enero de 2017

Herramientas Virtuales



Utilidad de las herramientas virtuales



Reflexión

Se le conoce como herramientas virtuales de comunicación a aquellas que utilizan las tecnologías de la información y comunicación como un medio para que podamos desarrollar las capacidades de diálogo, de discusión, debate, comunicación sobre todo de información.


Resultado de imagen para herramientas digitales
Las ventajas que nos trae las herramientas digitales es que nos pueden ayudar a interactuar más con la tecnología de hoy en día, nos ayuda a comunicarnos Estas herramientas nos pueden servir como medio de comunicación, base de datos o incluso como biblioteca virtual. Nos ayudan a tener una mayor agilidad en nuestros trabajos y así, más rápida y efectiva
.
Podemos encontrar tales como foros, correos electrónicos, Wiki (cuyas páginas web pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web), un Blog, entre otros.

Cada una de estas herramientas tiene una finalidad diferente, por ello es importante conocerlas.
En el siguiente video, se explica algunas herramientas que podemos utilizar o que utilizamos actualmente.





Referencias 
  1. http://rinace.net/riee/numeros/vol6-num1/art09.pdf
  2. https://miaulario.unavarra.es/access/content/group/d3311b49-e953-4e61-b2e7-bd344f7f3b45/Curso%20completo/Por%20cap%C3%ADtulos/Tema%206/Tema6.pdf
  3. http://tic.sepdf.gob.mx/micrositio/micrositio2/archivos/ForosVirtuales.pdf



"Vistazo a tus búsquedas"



Procedimiento que sigo para definir la información que necesito

¿Cómo realizo la búsqueda?



Resultado de imagen para busqueda en internet



Actualmente encontramos una gran cantidad de información dentro de los sitios web.
Para realizar una investigación acerca de un tema, los sitios web son de mucha ayuda y nos brindan una mayor rapidez.

Personalmente, para buscar un tema, primero busco palabras claves en las cuales puedan abarcar o definir todo el tema que deseo encontrar y así obtener la información que requiero. Para ello, utlizo navegadores tales como "Google Chrome".

Una vez que introduje ciertas palabras que considero pertinentes para el tema, me aparece una variedad de páginas y lo que prosigo a realizar es el escoger entre todas las que puedan dar una mayor "confianza", dejando o ignorando a aquellos que no sean páginas que no cuenten con algún autor o fecha de actualización, puesto que éstas podrían contener información errónea que pudo haber sido colocada por usuarios externos que no poseen una investigación de los temas.

Cuando ya tengo localizada las páginas, recabo la información que me sea útil. También busco dentro de los libros online para así tener una información más eficiente y con más referencia. 

Comúnmente prefiero realizar búsquedas por medio re revistas, u artículos en los cuales encuentro la información que requiero y también algunas investigaciones que pueden reportan dentro de los artículos.

Si es necesario, también realizo búsqueda en imágenes o busco los temas por medio de videos para asociar los temas y complementar mi información.














lunes, 9 de enero de 2017

¿Y si no existieran las TIC?

Las TIC son un conjunto de herramientas tecnológicas que pueden ser utilizadas a favor del aprendizaje.

Hoy en día las TIC se han convertido en la base de de nuestra vida cotidiana, y, han cobrado mucha importancia dentro de los centros educativos. Se ha convertido en un medio por el cual estamos en contacto y nos comunicamos con otras personas, y así, nos mantenemos informados.
Cada vez cobra mas importancia  que dentro de un centro educativo, los alumnos aprendan a manejar estas herramientas. Hoy en día se pueden encontrar como materias para asi ayudar al alumno y estar mejor preparado. Al mismo tiempo dentro de las clases se observa un mayor uso de estas por parte del docente, esto, con el fin de lograr una mayor compresión del tema.
En un futuro podríamos encontrar mayor numero de personas utilizando las TIC, e incluso, todas las actividades cotidianas de una persona, pueden llegar a ser simplificadas por alguna tecnología; cualquier actividad a realizar sera basado en algún dispositivo y no bastara mas que dar un click para realizar una acción. Las TIC llegaran a ser quienes organicen la vida de todo el mundo.

Con una adecuada utilización de las TIC dentro del campo laboral, podemos tener un mayor acceso a la información, toda información requerida, podrá ser visualizada con mayor rapidez e incluso exactitud.  En cuanto al área laboral de la Salud, se puede mejorar el pronostico de muchas personas esto, gracias  a el avance de las tecnologías que ayuden a obtener una mayor evaluación del paciente o incluso tratamiento